Mostrando entradas con la etiqueta Software Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software Video. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2008

Pazera Free FLV to AVI Converter

Si buscas un programa que sea capaz de convertir correctamente los videos FLV a AVI (Youtube, Dailymotion, etc) Pazera Free FLV to AVI es sin lugar a dudas el mejor con diferencia, tanto por su facilidad de uso, como por su rapidez y potencia.

Permite realizar las conversiones especificando muchas opciones de configuración avanzadas, que por otra parte pueden eludirse seleccionando la conversión automática.



Para los usuarios más expertos existe la posibilidad de seleccionar todos los codecs presentes en el sistema, la frecuencia de muestreo, resolución, el número de pases de codificación e incluso la opción de eliminar la pista de vídeo, convirtiendo el programa en un extractor de audio.

En el apartado de sonido también se puede elegir la frecuencia de muestreo, el número de canales (cero también es una posibilidad) y los codecs.

Por supuesto, en una aplicación tan completa no podía faltar la lista de tareas para programar varias conversiones a la vez.

Es compatible con los sistemas operativos: NT/98/Me/2000/XP/2003/Vista

Es un programa gratuito y esta es su web: http://www.pazera-software.com

Descarga:
  1. Pazera Free FLV to AVI Converter
  2. Pazera Free FLV to AVI Converter
.

martes, 18 de diciembre de 2007

Free iPod Video Converter

Programa que convierte los archivos de vídeo de los formatos más populares (DVD/VCD, AVI, MPEG, WMV, RM, RMVB, DivX, ASF, VOB... ) a un formato compatible con iPod Video. Sin duda el mejor programa de este tipo.


Es muy rápido, gratuito, no deforma los vídeos y es muy fácil de usar.

Página Web: http://www.ipod-video-converter.org/
Descarga: Aquí
.

domingo, 1 de julio de 2007

Codecs Audio y Video

En este post intentare poner una lista de codecs de audio y video, que permitan reproducir todo tipo de archivos multimedia y trabajar con programas de edición y conversión de formatos (VirtualDubMod, TMPGEnc, etc.).

Lo ideal es no usar los pack de codecs, y tratar siempre de instalar los codecs por separado. De esta forma, sabremos exactamente qué estamos instalando y evitaremos conflictos. Los pack además suelen dar problemas a la hora de crear nuestros propios archivos, ya que muchos incluyen versiones sólo decodificadoras.


Codecs de Vídeo

DivX es uno de los codecs de vídeo más famosos. En la actualidad se usa cada vez menos debido no sólo a que la versión profesional es de pago, sino también al éxito que está teniendo su más directo rival, XviD, un proyecto de software libre.

Su página oficial es: http://www.divx.com

Descarga: DivX for Windows 6.4 Free


XviD es un codec parecido al DivX, pero se distribuye totalmente libre. En los últimos tiempos, XviD se ha colocado definitivamente como el codec preferido para comprimir películas, frente al DivX que ha ido perdiendo popularidad. El éxito de XviD se debe sobre todo a la gran calidad de imagen que consigue, a la cantidad de posibilidades de configuración, y al ser de libre distribución. Hay varias compilaciones de este codec, pero todas proceden de una única fuente oficial.

Su página oficial es:http://www.xvid.org

Descarga: Xvid 1.1.3


MPEG-2 nos permite ver SVCD, CVD o DVD en el ordenador, pero si ya tienes un programa reproductor de DVD instalado con dicho programa también podrás ver los SVCD y CVD. Uno gratuito es el Media Player Classic, capaz de reproducir archivos MPEG-2 sin tener que instalar nada más. No obstante, para quien no tenga los filtros para ver MPEG-2 o los necesite para poder cargar los MPEG-2 en algún programa (como TMPGEnc), deberá instalarse éstos.

Descarga: MPEG-2 codec

Descarga: Media Player Classic 6.4.9.0


Codecs de Audio

AC3 es el sonido que traen la mayoría de DVD, normalmente (sistema 5.1), aunque también existe el estereo (sistema 2.0). Cuando encontramos este tipo de sonido dentro de un AVI u otro tipo de contenedor, suele significar que se ha copiado directamente el audio del disco DVD, por lo que disfrutaremos de la máxima calidad. Para poder escuchar un archivo con audio AC3, debemos tener instalado el decodificador adecuado, que en este caso será AC3 Filter.

Nota: Para poder escuchar a un volumen aceptable las películas en AC3, entra a la configuración del AC3 bien desde el menú programas o bien desde el panel de control, y en la pantalla que se abre, en la pestaña Gains, subes todas las barritas hasta arriba. De esta forma aumentamos el volumen con que se reproducirá el sonido AC3.

Su página oficial es: http://ac3filter.net/

Descarga: AC3 Filter 1.46


OGG Vorbis OGG es un tipo de codificación totalmente libre (sin ningún tipo de licencia) que permite ganar calidad y mejora el factor de compresión del sonido. Una de sus ventajas es que, ocupando lo mismo que un archivo MP3, la calidad resultante es mejor. Las películas con audio OGG no llevan la extensión AVI sino OGM, que es un tipo de contenedor distinto al AVI y que admite vídeo, audio, subtítulos seleccionables y capítulos en un mismo archivo. Por desgracia es un formato poco compatible y pocos reproductores de salón o programas de edición de vídeo lo soportan. Para poder reproducir OGM y oir el sonido OGG, necesitas instalarte los filtros OGG Direct Show.

Web: http://vorbis.com/

Descarga: OGG Direct Show 0.70

AAC CoreAAC es un decodificador DirectShow para el formato de audio MPEG-4 AAC (Advanced Audio Coding), muy utilizado dentro de archivos MP4 y MKV. Por tanto, la instalación de este decodificador permitirá escuchar tanto los archivos de audio AAC como las pistas de audio de los archivos contenedores MKV y MP4.

AAC es considerado el sucesor del MP3 que será utilizado dentro de los nuevos estándares MPEG-4. Comparándolo con otros formatos, se ha demostrado que a 96 Kbps AAC da una calidad de audio mejor que la de un MP3 a 128 Kbps o la de un MP2 a 192 Kbps.

Descarga: CoreAAC-1.2.0.575-3

ESTOS SON LOS MAS BÁSICOS